LA UMSA Y PARLAMENTO ANDINO SELLAN ALIANZA PARA IMPULSAR LA INTEGRACIÓN ACADÉMICA Y LIDERAZGO ESTUDIANTIL EN LA REGIÓN

Banner Bicentenario UMSA 2025

NOTICIAS - UMSA

El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO
LA UMSA Y PARLAMENTO ANDINO SELLAN ALIANZA PARA IMPULSAR LA INTEGRACIÓN ACADÉMICA Y LIDERAZGO ESTUDIANTIL EN LA REGIÓN
Imagen del evento

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) fortaleció su proyección regional al firmar un convenio con el Parlamento Andino, formalizando su adhesión a la Red Andina de Universidades Acreditadas. Este acuerdo, vigente por dos años, impulsará la cooperación académica, científica y cultural entre Bolivia, Chile, Perú, Ecuador y Colombia, priorizando iniciativas con impacto socioeconómico sostenible en la región.

El vicerrector de la UMSA, Dr. Tito Valerio Estévez Martini, destacó durante la ceremonia la relevancia estratégica de la alianza: “No es solo un convenio; es un mensaje de unidad entre países que comparten desafíos y culturas. Juntos, podemos construir soluciones desde la educación para nuestras sociedades”. Por su parte, el presidente del Parlamento Andino, Dr. Gustavo Pacheco, resaltó que este pacto revitaliza la integración andina como un proceso de reintegración histórica y cultural, invitando a los estudiantes a aprovechar becas, pasantías y programas de liderazgo.

El convenio incluye ejes clave como la creación de un Parlamento Universitario Andino, el desarrollo de líneas de investigación conjuntas en áreas prioritarias (como cambio climático, diversidad cultural y desarrollo tecnológico), la organización de eventos académicos y artísticos transfronterizos, y la promoción de pasantías profesionales en instituciones regionales. La rectora Dra. María Eugenia García Moreno enfatizó que este marco no solo enriquece la formación estudiantil, sino que posiciona a la UMSA como actor clave en la resolución de problemas nacionales y regionales: “Nuestra misión es formar profesionales con visión global y compromiso local, capaces de traducir el conocimiento en acciones transformadoras”.

El acto concluyó con la juramentación de los Parlamentarios Estudiantiles Andinos, un grupo de alumnos que representarán a la UMSA en este espacio de diálogo regional. Su labor incluirá proponer políticas educativas, fomentar la participación juvenil en agendas comunes y articular proyectos que fortalezcan la identidad andina desde la academia.

Con esta firma, la UMSA reafirma su rol como puente entre Bolivia y la comunidad andina, promoviendo una educación superior que combina excelencia, innovación y responsabilidad social en la construcción de un futuro integrado y equitativo.

#IntegraciónAndina #ConvenioUMSAParlamentoAndino 

#UMSAdelBicentenario

 
× Imagen ampliada
NOTICIAS

La UMSA y el Colegio de Arquitectos firmaron un convenio para fortalecer la formación profesional y ...

La Cámara de Diputados reconoció a la rectora María Eugenia García Moreno, Ph.D., por su destacada t...

La UMSA fue sede del Congreso Nacional Extraordinario de Docentes, centrado en la actualización norm...

La UMSA impulsa jóvenes emprendedores a través del Taller Conexión Emprendedora, fortaleciendo creat...

  • SÍGUENOS EN

  • YouTube

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Twitter

    @UMSAinformacion

  • Facebook

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Instagram

    umsa.informacion

  • Correo UMSA

    Correo Institucional

  • Google Maps

    Nuestra Ubicación

^