Noticias
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) fortalece su excelencia académica con la reciente evaluación de la Carrera de Medicina bajo el sistema ARCU-SUR, referente regional en acreditación universitaria. Del 28 al 30 de mayo, la UMSA recibió a un comité de pares evaluadores de Argentina, Paraguay y Bolivia, quienes recorrieron las instalaciones, dialogaron con docentes, estudiantes e investigadores y revisaron la infraestructura para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad educativa más exigentes.
- ⚕️ Este proceso refleja el compromiso de la UMSA con la mejora continua y la internacionalización, en línea con los criterios del MERCOSUR para la formación médica de alto nivel. Durante el acto protocolar, el Dr. Julio César Irahola, Secretario Académico de la UMSA, junto a autoridades facultativas, destacó el esfuerzo colectivo de la comunidad universitaria. El Dr. Luis Antonio Merino, representante del comité evaluador, resaltó la colaboración y apertura de todos los miembros de la carrera durante las jornadas.
- ⏳ En los próximos 30 días se recibirá el informe preliminar que analizará en detalle cada aspecto evaluado, marcando el camino hacia la cuarta acreditación ARCU-SUR para Medicina UMSA, un logro que enorgullece a la universidad como pionera en la región.
#MedicinaUMSA #UMSAdelBicentenario ¡Calidad educativa y compromiso internacional en Medicina UMSA! 🏥🌎🎓
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) vivió una semana vibrante de ciencia y tecnología con el Festival Latinoamericano de Ciencia y HACKATOM Bolivia, impulsados por ROSATOM, líder global en energía nuclear.
- 🔬 En el marco del aniversario de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales, bajo la dirección del M.Sc. Aldo Ramiro Valdez Alvarado, ambos eventos reunieron a estudiantes, docentes y expertos internacionales. El Festival Latinoamericano de Ciencia incluyó actividades para colegios, charlas interactivas sobre energía nuclear y la presentación del concurso internacional “Icebreaker of Knowledge 2025”, que premiará con un viaje al Polo Norte. Las conferencias abordaron temas de medicina, tecnología, alimentación y exploración espacial, destacando la participación de un cosmonauta ruso, quien compartió su experiencia en misiones al espacio.
- 🚀 HACKATOM Bolivia desafió a estudiantes universitarios a crear soluciones innovadoras con impacto real. La jornada finalizó con la premiación de los proyectos ganadores, que ahora representarán a Bolivia en Rusia:
- Pablo César Condori Chambi
- Alejandro Valente Torrico Flores
- Rebeca Alicia Quispe Orellana
- Robert Josue Huanca Clares
- Ruddy Flores Tapia
#FestivalDeCiencias #HackatomBolivia #RosatomLatinoamérica #LaUMSA #JuventudCientífica ¡La juventud y la ciencia transforman Bolivia! 🔬🚀🇧🇴
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), a través de la División de Artes y Cultura y en el marco de la Agenda del Bicentenario, ofreció un emotivo concierto del Coro Universitario Mayor de San Andrés “Bolivia Cantando” en la Iglesia Luterana.
- 🏛️ El evento reunió a la rectora, Dra. María Eugenia García Ph.D., autoridades universitarias y público general, quienes compartieron una velada artística en la que las voces del coro celebraron la diversidad y el talento de la comunidad universitaria.
- 🎶 La presentación incluyó un variado repertorio que exaltó la identidad nacional y la riqueza musical boliviana, reafirmando el compromiso de la UMSA con la promoción de la cultura y el arte como ejes fundamentales en la formación integral de sus estudiantes.
#BoliviaCantando ¡La cultura y el arte nos unen rumbo al Bicentenario! 🎼🎤🇧🇴
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) celebró cuatro décadas de excelencia de las Olimpiadas Matemáticas de Bolivia (OMB), iniciativa que ha inspirado a generaciones de estudiantes y consolidado a Bolivia en la élite de competencias internacionales. La conmemoración se realizó en el Salón de Honor con la participación de la rectora, Dra. María Eugenia García Moreno, Ph.D.; el vicerrector, Dr. Tito Estévez Martini; el Ing. Gustavo Michel García, cofundador y director de las OMB; autoridades académicas, docentes, estudiantes y público en general.
- 📚 Durante el evento, se reconoció la trayectoria de las OMB, que ha facilitado la participación de alrededor de 1.000 jóvenes bolivianos en olimpiadas regionales, continentales y mundiales. El Ing. Michel agradeció el respaldo continuo de la UMSA y resaltó el impacto transformador de las matemáticas en la vida de los estudiantes.
- La rectora reafirmó que las matemáticas son la base de todas las ciencias y ratificó el compromiso institucional con su promoción y enseñanza. Por su parte, el vicerrector destacó la importancia del trabajo conjunto entre docentes, familias y estudiantes para alcanzar estos logros, subrayando el rol de la UMSA en el impulso a la investigación científica.
- 🏅 En la ceremonia se entregaron reconocimientos a cofundadores, docentes, delegados y equipos de apoyo, así como a aliados institucionales. Un momento especial fue la distinción al joven Luis André Villán Gabriel, primer boliviano en obtener una medalla en la Olimpiada Internacional de Matemática (2024) y medalla de oro en las Olimpiadas del Cono Sur, marcando un hito en la historia nacional.
#OMB40Años #OlimpiadasMatemáticas #UMSA #ExcelenciaAcadémica ¡Celebrando el talento boliviano y la pasión por las matemáticas! 🏆🧮🇧🇴
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), en el marco de su Agenda del Bicentenario, realizó el evento “Pensando Bolivia en el Bicentenario”, dedicado a reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad contemporánea.
- 🏦 El encuentro se llevó a cabo en el Paraninfo Universitario del Monoblock Central y contó con la presencia de la rectora, Dra. María Eugenia García, Ph.D.; Hélène Roos, embajadora de Francia en Bolivia; María Galindo, activista del colectivo Mujeres Creando; y Marines Salazar, directora de Psinergia Bolivia y docente de la UMSA.
- 🎙 Durante la jornada, las participantes compartieron experiencias, luchas y perspectivas diversas sobre igualdad, inclusión y diversidad. Se valoró el diálogo entre distintas miradas femeninas como un aporte fundamental para construir una sociedad más justa y plural.
- 💬 La UMSA entregó reconocimientos a cada conferencista por su contribución académica, social e institucional, subrayando el valor de sus ideas y el impacto positivo generado en la universidad y la sociedad.
#UMSAdelBicentenario ¡Por una Bolivia más justa y diversa! 🌸🤝🇧🇴
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) reafirma su vocación internacional tras la reunión entre la rectora, Dra. María Eugenia García, Ph.D., y el embajador de la República Árabe de Egipto, Sr. Hatem Elnashar 🇪🇬. El encuentro se realizó en un ambiente de cordialidad y visión de futuro, donde ambas autoridades compartieron propuestas para fortalecer los lazos académicos, científicos y culturales entre la UMSA y Egipto.
- 🏛 Durante la conversación, se destacaron oportunidades de colaboración en movilidad estudiantil, intercambio de investigadores, realización de seminarios conjuntos y proyectos científicos en áreas de interés compartido.
- Se enfatizó la importancia del diálogo intercultural para enriquecer la formación profesional y el desarrollo integral de la comunidad universitaria.
Compromiso futuro:
La UMSA continuará fortaleciendo relaciones con representaciones diplomáticas, impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo académico, científico y cultural de Bolivia.