prueba 3 - CEPIES
mapa
内嵌的应用
Aviso Necrologico
ejemplo
“Por el impacto de los estudios que realiza el CIDES-UMSA a nivel nacional e internacional, por la adecuada planificación de sus políticas y estrategias de investigación, y por el desarrollo de una capacidad institucional que contribuye a la investigación y a la formación de futuras generaciones de investigadores”.
资源发布器
Modelo de aprendizaje virtual para la educación superior, MAVES, basado en tecnología web 3.0
Zambrano Ayala, William Ricardo
Resumen
Capítulo 1. Marco Teórico. Capítulo 2. Modelos de Aprendizaje Virtual en la Educación Superior. Capítulo 3. Rol del docente y discente en el Maves. Capítulo 4. Creación y diseño del Maves. Capítulo 5. Validación e impacto del Maves. Capítulo 6. Recomendaciones. Capítulo 7. Conclusiones. Anexos. Bibliografía.
Citar, referenciar y evitar plagio en la educación
McMillan, Kathleen; Weyers, Jonathan
Resumen
Parte 1. Introduccion. Cap. 1. Importancia de las citas y de las referencias correctas. Parte 2. Conceptos básicos de las citas, de las referencias y del plagio. Cap. 2. Hechos sobre el plagio. Cap. 3. Ideas erróneas sobre el plagio. Cap. 4. Principios básicos de la investigación de la bibliografía. Cap. 5. Conocimiento de la estructura del texto. Cap. 6. Principios y técnicas para indicar las fuentes. Cap. 7. Citas tomadas de las fuentes. Cap. 8. Elaboración de resúmenes y paráfrasis. Parte 3. Estudio de casos de citas y de referencias. Cap. 9. Un texto muestra que contiene las convenciones de citas en la practica. Parte 4. Convenciones y terminología de las citas y de las referencias. Cap. 10. Varios métodos de citar y hacer referencias. Parte 5. Cinco estilos de hacer referencias. Cap. 11. Estilo American Psychological Associatión (APA). Cap. 12. Estilo Chicago. Cap. 13. Estilo Harvard. Cap. 14. Estilo Modern Lenguages Associatión (MLA). Cap. 15. Estilo Vancouver. Lista de referencias. Glosario.
Cazares Aponte, Leslie; Cuevas de la Garza, José Fernando
Resumen
Cap. 1. Las competencias: un invitado sorpresa en el mundo de la educación. Cap. 2. El diseño curricular: tránsito entre la partitura y la interpretación musical. Cap. 3. La puesta en práctica. Cap. 4. Evaluación y competencias. De la tradición educativa a la evaluación transformadora.