prueba 3 - CEPIES
mapa
内嵌的应用
Aviso Necrologico
ejemplo
“Por el impacto de los estudios que realiza el CIDES-UMSA a nivel nacional e internacional, por la adecuada planificación de sus políticas y estrategias de investigación, y por el desarrollo de una capacidad institucional que contribuye a la investigación y a la formación de futuras generaciones de investigadores”.
资源发布器
Instrumentos de evaluación en la investigación educativa
Fernandez Mojica, Nohemi
Resumen
1. Fundamentos de la evaluación. 2. Valoración del diario de campo. 3. Valoración del reporte de investigación etnográfica. 4. Valoración de la monografía. 5. Valoración de una memoria. 6. Valoración del reporte de una investigación documental. 7. Valoración del reporte de investigación descriptiva. 8. Valoración del reporte de investigación correlacional. 9. Valoración del reporte de investigación exploratoria. 10. Valoración del reporte de investigación explicativa. 11. Valoración del anteproyecto de investigación. 12. Valoración de una ponencia. 13. Valoración de un artículo educativo. 14. Valoración de la autobiografía. 15. Valoración de la biografía. 16. Valoración de la historia de vida. 17. Valoración de estudio de caso (enfoque cualitativo).
Currículo con enfoque de competencias
Maldonado Garcia, Miguel Angel
Resumen
Capítulo 1. Prospectiva de la educación superior con enfoque de competencias. Postrimerías del siglo XIX y advenimiento del XXI. Capítulo 2. Currículo con enfoque de competencias. Capítulo 3. Constructivismo, pedagogías críticas y complejidad: modelos para armar. Capítulo 4. Modelos curriculares. Capítulo 5. ¿Quién quiere ser competente? Pensamiento, conocimiento y competencias docentes. Acerca del autor.
Aprendizajes con redes sociales: Tejidos educativos para los nuevos entornos.
Castañeda Quintero, Linda
Resumen
1. Redes sociales y otros tejidos online para conectar personas. 2. El mundo enredado. Evolución e historia de las redes sociales. 3. Redes sociales. La madeja tecnficada. 4. Las redes sociales para enseñar y aprender. Reflexiones pedagógicas básicas. 5. Aprender a vivir en el ovillo. Las redes sociales como tema transversal en las escuelas. 6. Hilando en la escuela. Experiencias de uso de redes sociales en el aula. 7. Analizando redes sociales en la Educación Secundaria.