prueba 3 - CEPIES
mapa
内嵌的应用
Aviso Necrologico
ejemplo
“Por el impacto de los estudios que realiza el CIDES-UMSA a nivel nacional e internacional, por la adecuada planificación de sus políticas y estrategias de investigación, y por el desarrollo de una capacidad institucional que contribuye a la investigación y a la formación de futuras generaciones de investigadores”.
资源发布器
Normas de evaluación para programas, proyectos y material educativo
Joint Committee on Standards for Education Evaluation.
Resumen
1. Administración de la evaluación. 2. Análisis de la información. 3. Evaluación presupuestal. 4. Para decidir que evaluar. 5. Definición del problema por evaluar. 6. Para diseñar la evaluación. 7. Para compilar información. 8. Contrato de evaluación. 9. Informe de la evaluación. 10. Evaluación del personal.
Secuencias didácticas para el desarrollo de competencias: Educación media superior y superior.
Ramírez Apaez, Marissa; Perez Mendia, Elsa Daniela; Tapia Mendoza, Faviola Elenka
Resumen
Cap. 1. El contexto de la educación basada en competencias. Cap. 2. Las competencias en la educación media superior. Cap. 3. Las competencias en educación superior. Cap. 4. El diseño de secuencias didácticas y de situaciones de aprendizaje.
Blended learning en educación superior: Perspectivas de innovación y cambio
Martin García, Antonio Víctor
Resumen
1. Los procesos de innovación tecnológica en el ámbito educativo. 2. Los procesos de cambio en la enseñanza superior. El espacio europeo de Educación Superior. 3. Blended Learning desde la perspectiva de los modelos de adopción y difusión de innovaciones tecnológicas. 4. Los modelos formativos combinados b-learning perspectivas para la enseñanza universitaria. 5. La convergencia pedagógica y tecnológica de la modalidad Blended Learning. 6. Modelo Blended Learning para la enseñanza – aprendizaje del inglés en educación superior. 7. La formación de profesores en Blended Learning: presentación de dos casos. 8. Experiencia innovadora mediante Blended Learning para el trabajo colaborativo en centros de educación primaria.